martes, 1 de marzo de 2011

Burbujas de anestesia




Los libros de Irene Nemirovsky me gustan de forma desigual.

Es su vida, su tiempo, lo que me atrae inconscientemente. Como la pequeña gran novela de Fred Uhlman "Reencuentro" o de otro modo, "La ladrona de libros".

Me impresiona la normalidad de la vida, la ignorancia real o fingida de las gentes medias, como yo, como cada cual, mientras bajo sus pies hervía una gran tragedia.

Probablemente también yo cierro los ojos, miro hacia otro lado y me digo que a mi y a los míos no nos afecta...éste atropello, ésa norma, unas costumbres, una injusticia... olvidando que somos, cada uno, protagonistas del presente.

El video está en francés y es interesante su contenido,   pero aunque no entendierais el audio, las imágenes me parecen evocadoras.




Découvrez Hommage du mémorial de la Shoah à l'écrivain Irène Némirovsky sur Culturebox !

11 comentarios:

  1. Me estaba gustando mucho la suite francesa pero un acontecimiento doloroso hizo que la dejara a medias y ya no la puedo volver a abrir. El baile me encantó.

    Protagonistas del presente... menudo papelón.

    ResponderEliminar
  2. Mariapi... me he enterado un poco, pero es verdad que algunas imágenes son muy reveladoras.

    Me ha gustado mucho tu reflexión. Me quedo con tus palabras y la "Suite francesa".

    Un beso, Mater.

    ResponderEliminar
  3. Me dejaba algo que me ronda, Mater: aprender a dolerse con el dolor ajeno; enseñar a dolerse... Y actuar... no sé cómo...
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Lolo, no hay otros artistas...

    Los libros se entremezclan tanto con nosotros...sí, también me ha sucedido.

    Me gustó "Suite francesa",aunque el final no responde al estilo del inicio, y también "El baile" y la brevísima "El fulgor de la sangre"
    ...qué maravilla, la lectura,¿verdad?

    gracias.

    ResponderEliminar
  5. Sunsi, dolerse con el dolor ajeno, es misericordia, es caridad...y es siempre activa. Me abrió un gran horizonte un profesor que nos explicó que la intención, en el amor, es ya "fruto"...bueno, esto necesitaría bastante explicación, pero lo entiendo así, aunque soy consciente de que no sé explicarlo...Un abrazo, Sunsi, gracias por venir.

    ResponderEliminar
  6. Necesito excursión a librería; llevo días sin disfrutar :)
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Protagonistas del presente... es un cargo de alta responsabilidad.

    I/U I/U I/U UUU. Necesito otra sesión de "Le petit manuel".

    ResponderEliminar
  8. Marta, no lo pienses más...prepara la mochila, y salimos juntas si quieres...Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Pues, sí, es de máxima responsabilidad...¿a que te suena la palabra?R E S P O N S B I L I D A D... es casi tan bonita como "compromiso"¿a que sí?

    ay...el francés...si hubieses hecho caso a tu madrrreeee

    ResponderEliminar
  10. El mundo que habitamos no nos puede ser indiferente, por mucho que las tragedias que lo asolen no nos alcance ni tan siquiera al dedo meñique.

    Es una de mis autoras pendienres. Gracias por recordármelo.

    ResponderEliminar
  11. Ana,creo que te gustará. Lo primero que leí de ella fue "El ardor de la sangre", y me atrapó. Gracias Ana, un beso.

    ResponderEliminar