martes, 5 de abril de 2011

La Charradeta.



No es una conversación cualquiera. Tiene matices especiales que hacen única esta forma de comunicación, tan difícil de describir como  todo lo importante, que  es inabarcable y huye de las palabras.

Es compartir latidos sin tema concreto, enlazando lo excelso y lo divino con el precio  y calidad de la hidratante del "mercadoun".
Cotejar los ánimos del corazón mientras nos pasamos la receta de una tarta de queso.
Repasarnos enterito el árbol genealógico y el "Gotha" del vecindario,  al tiempo que recomponemos el alma.

Es la gozada de hablar por hablar,
...sin objetivos, metas, ni proyectos,
...la generosidad de saber perder el tiempo que no tenemos en querernos un poquito,
...el descanso de no tener que dar explicaciones, ni buscar los términos adecuados,
...soltar palabros en un idioma exclusivo, en el que no hace falta ni desatar las letras, porque vuelan solas y se transforman en carcajada.

Así son.
Las charradetas de madre.
Las telefonías con mi hermana.
Las conversaciones con esas amigas que saben acariciar la coronilla del alma.

19 comentarios:

  1. mmm... qué delicia. Desaparece el sentir del paso del tiempo. Se agudiza el sentido del humor y se tiene mayor sensibilidad para captar el estado de ánimo del de enfrente. Se libera la cárcel del alma. Tendría que ser obligatorio. Un beso grande

    ResponderEliminar
  2. ¡Pues lo ponemos obligatorio! ¿no estamos en la moda de prohibir...? Pues nosotras nos ponemos mandonas, y hacemos obligatoria la "charradeta"...como poco semanal¿qué te parece?
    Un besico, Ana,lástima que tu cocina está un poco lejana...

    ResponderEliminar
  3. "Pos" sí, desnudar el alma sin rubor haciendo cotidiano lo que hace tiempo se dejó a un lado.
    Me gusta vuestra nueva ley... Sí a la charradeta!!!
    Bicos Mariapi

    ResponderEliminar
  4. ¡Como me gustará un día invitarte a tener "una charradeta" las dos!
    ¡Qué gozada, lo explicas tan bien que ya estoy deseando!
    Este blog es un remanso.
    Muchas gracias
    Un abrazo
    Asun

    ResponderEliminar
  5. ¡¡¡Qué bien te sienta la primavera madre!!!! Cuanta alegría derrochan tus últimos posts...
    ¡Libro ya!

    ResponderEliminar
  6. Sí, Mariapi...Me uno a la propuesta de pesoleta, apoyada por leles. Es verdad que es difícil definir lo que significa la "charradeta" y lo bien que te sientes después. Sobre todo cuando no hay prisas y has tirado lejos el reloj...

    Tenemos una pendiente... Si no, siempre quedará el piticlín ;-)))))

    Besos, Mater.

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué gozada!...obligatorio, no sé...pero recomendable y altamente terapéutico...¡un montón!

    Me encanta el eufemismo de llamarlas en diminutivo, con lo que a menudo se alargan ;-D

    Besitos

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué bien explicado!

    ...perder el tiempo que no tenemos ¡genial!

    ResponderEliminar
  9. Huy, lo de la coronilla del alma pero así... removiendo los pelillos a la mar. ¡Cuánta falta y cuánto bien nos hacen! Si son con risas mejor y si no puede ser pues nada, pero que no nos falten, por favor.

    ResponderEliminar
  10. Luego vuelvo y os doy las gracias como merecéis...

    ResponderEliminar
  11. ¿Será la primavera?
    ¿Será que el martes es CASI miércoles?
    ¿Serán las lunas? jajajajaja

    Si suena el teléfono y es..... o .... o .... o ...... olvídate de la Mater en un bueeennn rato largo!!

    Besote

    ResponderEliminar
  12. Dolores, sería una de esas obligaciones gustosas...como todas las del cariño. Bueno, al menos podrían recertarla para dolores de corazón, o artritis en el alma...Un besote.

    ResponderEliminar
  13. ¡Sí, Asun...nos merecemos un mano a mano! Donde se pueda fumar, por supuesto...será memorable.

    Un besico.

    ResponderEliminar
  14. Pablete, me sobrevaloras...lo del libro, lo dejamos para más adelante...cuando en lugar de esos toritos de peluche, te atrevas con una vaquilla...por lo menos...que en las fotos dan ganas de darle un biberón al torico...¡menudos valientes estáis hechos...!Muacs.

    ResponderEliminar
  15. Bueno, lo del "piticlín" sirve como alternativa, pero nuestra "charradeta" será real y sin relojes, por supuesto...Un besote gordo gordísimo, Sunsi.

    ResponderEliminar
  16. Mevamaleta, lo de obligatorio es del mismo modo que es "obligación"...querer a los hijos...un modo de decir, y porque soy muy mandona....jeje.
    No me había fjado que es diminutivo...es una palabra muy aragonesa, específica para este tipo de conversación larga e intranscsndente...y sí tiene gracia ...con lo largas que llegan a ser.

    Un besote, artista.

    ResponderEliminar
  17. Gracias, Tita. Es que creo que es de las cosas que más nos cuesta regalar, el tiempo...y lo necesitan tanto los demás...a veces un tiempo sin utilidad aparente, pero que resulta vital.
    Un abrazo, gracias.

    ResponderEliminar
  18. Lolo, cómo curan esas cariciar "en lo alto del alma"...en cierto modo, esto de los blogs, llega a ser una "charradeta" virtual...Gracias miles.

    ResponderEliminar
  19. Vale, vale, Poto, es verdad...ya se sabe que algunas llamdas implican que me pierdo un buen rato...es que estamos muy ocupadas, y como nos necesitamos, sólo nos queda el teléfono...pronto entenderás de qué ésto...¡Y hoy Ya ha sido miércoles! Menos mal que mañana será otra vez jueves...jajajaja.
    Muacs.

    ResponderEliminar