lunes, 18 de julio de 2011

Veraneces (1)

Vestidos.

Debe ser por envidieja entre vecinos, los franceses tenían puente, y en Gerona no van a ser menos,  el sábado estaba la costa brava como de fiesta nacional, con las playas con más gente que arena, el mar rizado y un sol sin nubes friendo a los turistas.

Disfrutamos la invitación para comer de unos amigos y a media tarde nos dimos una vuelta conversando por el paseo, contemplando la orilla y las olas desde lejos.

Me sentía observada, y como no suelen darme paranoias de persecuciones y cuchicheos, presté atención a los paseantes con los que nos cruzábamos, para descubrir el porqué de esa sensación de bicho raro.

-”... tan vestidos...” le susurró una rubia a su amiga mientras nos miraba de reojo.

Camisa de algodón, pantalón de hilo y alpargatas de esparto. Éramos todo ecología textil.

Sí, íbamos vestidos, pero... ¿”TAN” vestidos? 

Tal vez, menos desnudos.

 
 

9 comentarios:

  1. Bueno, a mí me dan risa los extranjeros que se bañan en mayo, cuando hace un frío que pela. Déjales que hablen (ande yo caliente, ríase la gente). Besotes.

    ResponderEliminar
  2. Ana, lo de "ande yo caliente" es algo incorporado ya hace bastante a nuestro modus vivendi...los años...
    Lo que me sorprendió es precisamente la "sorpresa" que causaba nuestra "vestidez", y no en la playa, si no en el paseo...

    Un besico.

    ResponderEliminar
  3. Perdona la incorrección política. Me pregunto si te hubieran mirado con cara de bicho raro si hubieras sido una mujer musulmana vestida al uso. En fin...

    ResponderEliminar
  4. Y luego tienen que poner en los hoteles, para los turistas extranjeros, claro, que a comer hay que presentarse "vestidos" y no en bañador.

    Bueno, más concretamente habría que presentarse "...tan vestidos..."

    Qué bien lo cuentas todos, Mariapi

    ResponderEliminar
  5. Ana, no hay que perdonar nada, faltaría más...y tienes razón, todita la razón.

    ResponderEliminar
  6. Tita, creo que hay que redescubrir el sentido de"vestirse", que es mucho más que protegernos del frío y el calor, es comunicación.
    No me extraña que en los restaurants pidan ir "tan vestidos", del mismo modo que se pide no gritar o insultar a los de las mesas cercanas...
    Mil gracias, un besico.

    ResponderEliminar
  7. Maria Manuela, ¿Me escuchas?

    Me encanta, y no he podido resistirme!! Un besote mater-veraniega!

    Yo de vestíos no entiendo,
    pero... ¿te gusta de veras
    ese que te estás poniendo?
    Tan fino, tan transparente,
    tan escaso y tan ceñío,
    que a lo mejor por la calle
    te vas a morir de frío.
                  
    Te sienta que eres un cromo,
    pero cámbiate de ropa,
    si es un instante, lo justo
    mientras me tomo esta copa.
    Ponte el de cuello cerrao
    que te está de maravilla
    y que te llega dos cuartas
    por bajo de la rodilla.
                  
    Cada vez que te lo pones
    te encuentro tan elegante
    que dentro de mí murmuran
    los duendecillos de un cante.               
    "La rosa que me entregaron
    al pie del altar mayor
    lleva las sayas cumplías
    y nadie le ve el color".               

    Pero antes de que te vistas
    coge un poco de agua clara
    y afuera los melinotes
    que te embadurnan la cara;
    ni más carmín, ni más cremas,
    ni más tintes en el pelo;
    no te aguanto más colores
    que los que te puso el cielo.
                  
    Se acabó enseñar las piernas,
    y los brazos, y el escote,
    y el rostro no te lo pintes
    ni aunque te salga bigote;
    que te hizo Dios tan hermosa
    como una rosa temprana
    y se va a enfadar contigo
    por enmendarle la plana.
                  
    Y a tu prima le devuelves
    la pulsera de brillante,
    son mucho lujo esas piedras
    pa la mujer de un tratante.
    Te quiero guapa y sencilla
    como yo te conocí,
    no tienes que engalanarte
    pa nadie más que pa mí.
                  
    Ni más zapatos de Gilda,
    Ni más turbantes de raso;
    para presumir te sobra
    con cogerte de mi brazo;
    y como un día te vea
    que enciendes un cigarrillo
    vas a echar, entrañas mías,
    el humo por los tobillos.
                  
    No quiero que me pregunten
    "Esa gachona, ¿quién es?,
    ¿una secretaria de esas
    que beben champán francés?"
    Ni tú eres mujer moderna
    ni quiero que lo aparentes
    que yo te prefiero antigua
    y oliendo a mujer decente.
                  
    Que con el triguito limpio
    toito er mundo te compare,
    que por defuera y por dentro
    te parezcas a mi mare.
    ¿Te cambiaste ya el vestío?
    Pues andando p'al teatro,
    ya verás tú con qué envidia
    nos contemplan más de cuatro:
    "¡Vaya un marío con suerte
    y una mujer bien plantá,
    es una vara de nardos
    con la carita lavá!".
                  
    Y al salir yo te prometo
    cantarte por alegrías,
    lo mismo que te cantaba
    cuando tú eras novia mía:               
    "Mi novia es la más hermosa
    y no se pinta la cara
    la tiene como una rosa
    tan sólo con agua clara".
                  
    El barco de mis amores
    no tiene más que una vela
    remendaita y graciosa
    igual que María Manuela.
                  
    Se conforma mi niña con un vestío
    y le basta y le sobra con un marío.
    De percal que se ponga,
    ¡viva el salero!,
    es mi María Manuela
    la reina del mundo entero.

    ResponderEliminar
  8. jaja,¡qué perra cogió Guayen con esto...!Gracias, poto, me he reído un montón. Un besote, a los dos.

    ResponderEliminar
  9. Saber ser, saber estar. Hoy ya no sabemos mucho...

    ResponderEliminar