miércoles, 21 de diciembre de 2011

Elección familiar



Para ir entrenando.




10 comentarios:

  1. Sí... jajajaja, pero el problema es que aquí...¿de dónde sacamos la dichosa H2Oh!??

    Biquiños..

    ResponderEliminar
  2. Ha sido la abuela la que ha empezado! juasjuasjuasjuas.

    Lo hago circular, aún hay tiempo.

    Gracias Maria Pilar.

    ResponderEliminar
  3. Leles, como esto de las cuñadas es algo tan universal, el remedio, tiene que serlo también...creo que un poquito de agüita(H2O) fresca nos servirá, cuando la cosa empiece a calentarse...podemos pintar la "H" que nos falta en la jarra...ya te diré si funciona.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  4. Si es que las abuelas...¡valientes y aguerridas! Para que te fíes de ellas...y sé lo que me digo, que ahora ya pertenezco al gremio.

    Pásalo, pásalo...que nos coja entrenados.

    Gracias mil, Lolo.

    ResponderEliminar
  5. mira que soy lenta ¡¡¡ te acabo de descubrir !!! y llevo un rato conociendo tu blog, tus historias... geniales!!!!

    El vídeo, magnífico. Ya se sabe que cuñada viene de "cuña" ;)

    Un besazo y Feliz Navidad

    ResponderEliminar
  6. Bueno.... cómo vuelan los puñales en esa mesa. ¡Qué divertido verlo en mesa ajena! BEsicos (¿y en qué super venden la hachedoso esa? ¿en Lourdes?)

    ResponderEliminar
  7. Caray, Mater. Menudo vídeo. Empiezas por el plato fuerte;-))) Está bien, oye. Por lo menos no nos va a pillar desprevenidos... Me ha recordado aquello que se suele decir estos días..."¿Qué tal se presentan las Navidades: bien o en familia?"
    Afortunadamente, tengo unas cuñadas que están para comérselas... pero de buenas con la raíz léxica "bondad".

    Un besico, Mariapi. ¡Hay que ver el jugo que le sacas a los anuncios argentinos!

    MUACS

    ResponderEliminar
  8. Disculpad la descortesía de no contestar a viestros comentarios. Ya sabéis, estos días se acumula la cocina, la mesa, los villancicos, las sobremesas, y vuelta a empezar.

    Pilar, gracias por visitarme, aquí tienes tu casa, y mil gracias por tus palabras.¡Feliz Navidad también para ti!

    Ana, en Lourdes la encontramos seguro, pero yo creo que en tu corazón hay una fuente de ese brebaje mágico, que en Argentina lo comercializan con ése nombre,pero que aquí le decimos"carño."Un besote.

    Gracias, Sunsi, estos días tienen sobredosis de familia, y que sea así por muchos muchísimos años...que sea así siempre. Un besote, gracias mil.

    ResponderEliminar
  9. Julia, muchas gracias, vuelve cuando quieras, mil gracias por escribir.¡Feliz Navidad, que aún queda!

    ResponderEliminar