Todos tenemos palabras favoritas.
Palabras que son envoltura, belleza armómica, en las que no es necesario apartar el celofán y ver su significado, nos gustan por simple enamoramiento, por flechazo. Así me gusta, por ejemplo, "aljibe". Sin razón alguna.
Otras veces nos atrapa el concepto, no hace falta que los fonemas o sonidos nos encandilen, deslumbra el sentido , el contenido, el tesoro que encierran.
Suelen ser palabras que repetimos, porque hemos hecho amistad con ellas, las incorporamos al latido que damos a nuestra vida.
Palabras que son envoltura, belleza armómica, en las que no es necesario apartar el celofán y ver su significado, nos gustan por simple enamoramiento, por flechazo. Así me gusta, por ejemplo, "aljibe". Sin razón alguna.
Otras veces nos atrapa el concepto, no hace falta que los fonemas o sonidos nos encandilen, deslumbra el sentido , el contenido, el tesoro que encierran.
Suelen ser palabras que repetimos, porque hemos hecho amistad con ellas, las incorporamos al latido que damos a nuestra vida.
Una de ésas palabras-concepto que me tienen embobada es "magnanimidad".
En el primer momento me pareció una palabra grandilocuente, con demasiada caoba y pan de oro. Hasta que llegué a su fondo.Fue un enamoramiento palabril a través del trato, de conocernos. Magnánimo suena a exceso, del mismo modo que la poesía es un excederse de la palabra.
Se define como "Grandeza y elevación de ánimo", y a las disfrutonas como yo éso nos interesa,porque magnanimidad es "vivir a lo grande", o mejor dicho, "vivir con grandeza".
Nunca como ahora, cuando los problemas y lo incierto del futuro nos encoge y arrincona, es necesaria la compañía de la magnanimidad, la disposición hacia el dar más allá de lo que se considera normal, de entregarse hasta las últimas consecuencias, de emprender sin miedo, de avanzar pese a cualquier adversidad.
Magnanimidad es ilusión optimista, pero no está fuera de la realidad,conoce las dificultades y las limitaciones, pero no le paralizan, porque sabe que tiene la responsabilidad de aportar algo a la historia de la humanidad, no importa si es construyendo una catedral o volcándose en cuidar a los que están cerca, sabe que la grandeza es hacer posible ése desprendimiento.
Es el impulso de los héroes, los conquistadores y navegantes que abrieron nuevos mundos, que edificaron palacios, escribieron gestas, en libros de oro o en cuartillas secretas. Porque el magnánimo sabe poner en marcha la imaginación y el tesón, entiendela grandeza de la tarea de vivir.
Magnanimidad es ilusión optimista, pero no está fuera de la realidad,conoce las dificultades y las limitaciones, pero no le paralizan, porque sabe que tiene la responsabilidad de aportar algo a la historia de la humanidad, no importa si es construyendo una catedral o volcándose en cuidar a los que están cerca, sabe que la grandeza es hacer posible ése desprendimiento.
Es el impulso de los héroes, los conquistadores y navegantes que abrieron nuevos mundos, que edificaron palacios, escribieron gestas, en libros de oro o en cuartillas secretas. Porque el magnánimo sabe poner en marcha la imaginación y el tesón, entiendela grandeza de la tarea de vivir.
Magnanimidad,¿verdad que es precioso ése desparramarse, extralimitarse, saltarse lo medido y lo "normal"?